VAGONES DE CINCO ESTRELLAS
El tren es un convoy romántico, metálico, ronco, acompasado, de cajones y vagones, con un ventanal amplio para ver pasar el mundo.
Es cómodo y seguro, y siempre está ligado al desarrollo de la cultura de los pueblos, así como a la imaginación infantil. No hay película clásica del oeste americano o de espionaje europeo, que no incluya una escena en un tren en marcha asediado por una nube de indios a caballo o entre neblina cerca de una lóbrega estación rodeada de carros militares alemanes.La primera línea férrea, una máquina de vapor diseñada por el ingeniero de Cornwall, Richard Trevithick, funcionó en el año 1830 entre Liverpool y Manchester, aprovechando el montaje que hizo George Stephenson. Pujaba cargando 600 pasajeros a lo largo de los 35 kilómetros que separan Stockton de Darlington. En 1895 el convoy logró la escandalosa velocidad de 105 kmts/hora, entre Londres y Aberdeen. Las señoras se mareaban y los señores se despeinaban en las ventanas de los carros perdiendo el sombrero, por tratar de respirar contra el viento.
Hoy en los países desarrollados el tren continúa siendo un importante medio de transporte. Esos países ofrecen servicios especiales para consagrarse ante el turismo mundial. Entre los trenes de gran lujo y confort figuran los Talgo Hotel con servicio de primera clase entre España, Francia, Italia y Suiza.
La siguiente lista puede ser un catálogo de los trenes más lujosos del mundo.
Orient Express: Este es el más famoso de los trenes de lujo, el que Agatha Christie convirtió en mito con una de sus obras de mayor lectura. Es el testigo de los locos años veinte, cuando aristócratas, multimillonarios y espías, viajaban en hedónicos vagones azul y oro, ahora restaurados al estilo Art Decó, para brindar un servicio personalizado de mayordomo en su ruta original Paris-Budapest-Bucarest-Estambul, pasando por Suiza, Austria, y Bulgaria hasta parar en Turquía en un viaje fantástico de 6 días y cinco noches que el legendario tren solo resucita una vez al año, a finales de agosto. Sus chefs atienden en tres vagones restaurantes y su nueva ruta que une Venecia con París se detiene en la hermosa ciudad polaca de Cracovia.
El Transiberiano, mas que un tren esta es una línea férrea que recorre en 18 días de aventuras visuales y cansancio, 9.288 kilómetros entre Moscú y Jobarovsk, entre la Rusia europea, Mongolia y China. Es un camino de hierro considerado como el más largo de la tierra desde que se inició en el año 1891, buscando un puerto en el océano Pacífico y utilizando como mano de obra a los prisioneros políticos que por cada 8 meses de trabajos forzados le rebajaban un año de prisión, una senrncia que se convirtió en canción y en maldición.
En los trenes rusos, la clase lyuks cuenta con compartimentos con dos camas, y brindan mayor espacio que en los de segunda clase, los Kupe. Todos tienen un hervidor de agua para el te aunque hay dos azafatas de servicio en cada vagón. Tres veces a la semana un tren desvía en Irkust, la capital de Sibe ria par a continuar hacia Beijing. Los vagones mejor acondicionados son los llamados “poezda” como el Baikal o el Rosiya, Las paradas del tren tienen una duración de 5 a 40 minutos. Las principales estaciones del recorrido son: San Petersburgo, Moscú, Ekaterinburg, Novosibirsk, Irkutsk, lago Baikal, Ulan Udé, Khabarovsk, Vladivostok, Ulan Bator y Beijing. Es prohibido fumar en el tren y en los andenes de las estaciones, donde se aglomeran los vendedores de artesanías.
Maharajas Express: este tren reúne la tradición de las majestuosas locomotoras que caracterizaron a la realeza india con la alta tecnología actual. Parte de Calcuta y se detiene en 9 estaciones para terminar su viaje en Nueva Delhi, tiene capacidad para llevar 88 pasajeros que viajan cómodamente en 23 coches bien decorados. Ofrecen baños ecológicos, sistema individual de control de temperatura, televisión en directo, teléfonos y alimentación especial para gourmets. Hoy es considerado el tren mas lujoso del mundo, tiene cuatro categorías de precios por persona y por noche: junior suite 800 dólares, cabina de lujo, 900 dólares, suite, 1400 dólares y Suite Presidencial 2500 dólares.
Transcantábrico: esta joya del ferrocarril de FEVE recorre el norte de España desde la ciudad de León hasta Santiago de Compostela, y como vía alterna ofrece un recorrido por la cornisa cantábrica desde San Sebastián a Santiago siempre entre paisajes impresionantes. Ofrece dos modalidades: el Clásico y el Gran Lujo. Todas las habitaciones tienen camas dobles, un baño privado con hidrosauna, aire acondicionado y calefacción, y pernocta en estaciones para gozar la vida nocturna de las ciudades visitadas, esta ruta dispone de 14 suites dobles con camas de matrimonio o individuales mas la posibilidad de cama supletoria adicional. Por consiguiente, los grupos serán en torno a 28 personas con un exquisito trato.
The Royal Scotsman, es la mejor propuesta férrea de Escocia que recorre las tierras altas, los Highlands. Va entre picos imponentes y lagos cristalinos donde brillan los arroyos del agua especial usada para destilar el whisky en cómodos camarotes y con una cocina selecta para un máximo de 36 personas. Tras la cena, el miembro de un clan local relata cuentos y leyendas que reviven la historia de Escocia. El tren se detiene frente a castillos inexpugnables, destilerías de whisky y pueblos de ensueño entre brumas y bosques. El Scotsman personaliza viajes especiales desarrollando itinerarios temáticos sobre golf, pesca, tiro, gastronomía, enología y patrimonio histórico.
El tren Lima-Huancayo, Perú. Después del tren del Tíbet, este es el segundo tren con el recorrido a mayor altura del mundo y fue reiniciado en mayo del año 2010. Su ruta es de escasos 535 kilómetros que se iniciaron en 1851 para atravesar en once horas los Andes peruanos en duros ascensos y en zig zags que va sobre 68 puentes y bajo 71 túneles desde la costa hasta la sierra, llegando a cruzar páramos llenos de asombradas y ariscas llamas que huyen por valles a 4.800 metros de altura Por razón de la altura de su recorrido lleva en su tripulación una enfermera profesional, botiquín de primeros auxilios y oxigeno.
Tren Dajeerling Himalayan Toi Train:La foto explica su nombre y es el logo de la empresa. La India posee la mayor red ferroviaria del mundo, transporta diariamente a más de 25 millones de pasajeros y conecta más de 7.000 estaciones. En esa poderosa industria se destaca este tren (foto) con más de un siglo de historia que figura en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Lo cierto es que por tamaño y velocidad se merece el calificativo de tren de juguete, ya que tarda 9 horas en los 88 kilómetros entre Siliguri y Darjeeling. Cruza la cordillera mas alta del mundo con las ventanillas abiertas para llegar al lugar de veraneo de los ricos opulentos de Calcuta.
Danube Express: la ruta habitual que cubre este tren es la de Londres a Estambul, pero ofrece trayectos especiales por Europa central. Su servicio personalizado se cumple a través de un mayordomo por cada cinco personas para atender a 85 pasajeros en habitaciones dobles. Dispone de doce vagones decorados con mucho lujo al estilo de los años cincuenta, con una elegancia que se hace presente en el comedor, en la cafetería y en la zona de lectura.Su velocidad máxima esta limitada a 150 kilómetros por hora para dar oportunidad al ojo del viajero para que disfrute del paisje del viaje.
Ver más en www.hectormora.tv
0
Deja un comentario